El día de Andalucía nos divertimos mucho y tocamos la flauta. Nos comimos pan con aceite y disfrutamos con un teatro y ¡ Pobre Jenni con lo que había ensañado ! para decir lo que dijo Marta.
viernes, 24 de febrero de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
Deberes para 17/2/12
Lengua:
- Siguiente cuento del día ¨ La constructora
de la igualdad¨
Traer las fichas de refuerzo página 24 y
Cono:
- Hacer las preguntas que nos puso la seño en la
pizarra y hacer los mapas interactivos 1 y 2.
Matemáticas:
- ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Estudiad que mañana hay examen !!!!!!!!!!!
Música:
- Traer la flauta y estudiar, casi que de memoria, el himno de Andalucía y el un,
dos, tres.
martes, 14 de febrero de 2012
Deberes para 15/2/12
Lengua:
- La calzada de los Gigantes. Leérselas y hacer todas los ejercicios, el 7 y 8 al final.
- Examen de dictado: ¡ Ahí estaba !
- Páginas 104 y 105: leérselas y hacer las cuestiones.
- Páginas 106 y 107: leérselas y hacer las cuestiones.
- Estudiarse todas las preguntas que la seño puso en la pizarra.
- Páginas 110 y 111: enteras.
- Traerse la flauta para poder ensayar el himno de Andalucía y el un, dos, tres.
Y felíz SAN VALENTÍN
martes, 7 de febrero de 2012
Gustavo Adolfo Bécquer

Bécquer nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836 más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un gran poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, aunque escribió en una etapa literaria perteneciente al Realismo. Y alguna de sus leyendas son.
- El monte de las Ánimas.
- Los ojos verdes.
Frases.
- Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... ¡Yo no sé que te diera por un beso!
- El que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo.
jueves, 2 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)